5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Inicia Curso de Cine Infantil en Tacámbaro

Con la participación de niños y niñas de 8 a 16 años que pertenecen a grupos vulnerables del municipio, hace unos momentos inició el Segundo Curso de Cine Infantil, cuya temática se basa en la no violencia, los valores inherentes al amor y un sano equilibrio emocional y físico.

En punto de las 8 y media de la mañana de este sábado 11 de mayo del año en curso, autoridades municipales que encabeza el edil Octavio Aburto Inclán y la Asociación Civil Juguemos a Grabar que dirige la cineasta tacambarense Sonia Aburto Alvarado inauguraron oficialmente el Segundo Curso de Cine Infantil, denominado Mi Infancia en mi Pueblo Mágico, que tendrá una duración de 40 horas en 5 fines de semana y permitirá a los 35 infantes la realización de un documental de 25 minutos, aproximadamente, donde aborden asuntos que involucran el maltrato y la violencia y generen experiencias que sirvan para fortalecer el núcleo básico de la sociedad que es la familia.

Durante la apertura del importante evento cinematográfico en la plazuela Nicolás de Régules, la realizadora Sonia Aburto Alvarado dijo que el curso pretende que los niños y niñas se sientan seguros para enfrentar problemáticas de la vida, indicando que tendrán la oportunidad de conocer las diversas etapas del proceso de producción de un documental con personal calificado como Citlalli Vargas, Abril Cira y Enrique Villegas.

La cineasta originaria de Tacámbaro detalló que los infantes serán capacitados cada sábado en las instalaciones de la primaria Madero de esta ciudad, gracias al respaldo incondicional de CONACULTA, IMCINE y la administración local que encabeza el edil Octavio Aburto Inclán, quien, por intermedio del secretario técnico del ayuntamiento, Mariano Torres Santoyo, expresó en la inauguración del evento que “la niñez es la base, no del futuro, sino del presente, lo cual ha sido claramente interpretado por el DIF municipal con esta clase de acciones”.

Eduardo Dávalos Hernández, secretario de Turismo Local, puntualizó en el inicio del curso, el cual concluirá el próximo 2 de junio, que la realización del documental permitirá conocer las habilidades de la niñez tacambarense y reforzar su autoestima.