Después de casi dos semanas de que el Cabildo local aprobó emitir un documento de queja en contra de la Policía Estatal y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), por presuntos abusos cometidos en contra de pobladores patzcuarenses, todavía no se ha hecho llegar este texto ante las instancias correspondientes.
Trascendió que lo anterior se debe a que ha habido discrepancias entre los miembros el Cabildo por la manera en que en un principio fue redactado el documento en mención por parte de la Sindicatura a cargo de Jorge Pita Arroyo.El pasado 26 de abril, en sesión edilicia, los integrantes del Ayuntamiento acordaron emitir una queja por los presuntos abusos que cometieron policías estatales. De acuerdo con fuentes municipales, éstos han realizado “112 detenciones arbitrarias”, privando de la libertad incluso a menores de edad, “violentando el artículo 14 de nuestra Carta Magna”.
A las personas detenidas, se afirmó, se les cobró además 300 pesos para poder dejarlas en libertad, “sin darles recibo de cobro y sin que se conociera el móvil de tales detenciones”.
No hubo, según las autoridades municipales, motivos que acreditaran la realización o responsabilidad de algún delito de las personas privadas de su libertad.
Además, en dicha sesión de Cabildo se señaló que los uniformados del gobierno del estado estarían, con estas acciones, invadiendo las funciones que le corresponden a la Policía Municipal.
Por ello, se dijo que “de inmediato se hará llegar una queja a las instancia que corresponda”. Así, el documento de protesta fue elaborado por la Sindicatura local.
No obstante, se pudo conocer que la redacción del texto no fue del agrado de algunos regidores “porque tal pareciera que quien se está quejando es el ayuntamiento local, cuando de lo que se trata es dejar en claro que los ciudadanos afectados son lo que están protestando por los presuntos abusos”, según una fuente.
Trascendió que la mencionada dependencia municipal hizo una nueva redacción del documento, pero hasta este día faltaba de ser firmado por dos regidores: el panista Apolonio Flores y Fernando Loa del Partido Verde Ecologista.