NO, OTRA VEZ, A DECISIONES CENTRALISTAS CONTRA LOS INTERESES POLÍTICO-ELECTORALES DEL MUNICIPIO Y DISTRITO DE PÁTZCUARO
Pátzcuaro, Mich., 13 de noviembre de 2017
AL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE MORENA
A LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES
A LA OPINIÓN PÚBLICA DE PÁTZCUARO Y MICHOACÁN
Pátzcuaro padeció la imposición de las políticas centralistas de MORENA en el proceso electoral de 2015, que obstaculizaron el crecimiento del partido en nuestro municipio; se impuso un candidato de bajo perfil político, con la equivocada idea de que cualquier candidato de MORENA podía aspirar al triunfo electoral.
Nos preocupa que pueda repetirse la imposición centralista en el decisivo proceso electoral del 2018 y perjudique el Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel López Obrador y de MORENA, ya sea por decisiones tomadas desde el CEE de Michoacán o desde el ámbito nacional, vía esa Comisión Nacional de Elecciones, en la dilucidación de las ternas que han sido puestas en sus manos.
Por qué la preocupación. Aparte del nefasto antecedente, en el espacio municipal de Pátzcuaro vienen incidiendo una diversidad de actores políticos distantes de nuestra problemática local, tales como: Graciela Andrade, Leonel Godoy Rangel, Cristóbal Arias Solís, Artemio Ortiz y Domingo Rodríguez, entre los que nos constan; unos a título extra institucional y otros, de la estructura institucional de MORENA, como es el caso de los dos últimos, pero que al igual que los anteriores son ajenos a la realidad municipal de Pátzcuaro, espacio en el que vienen teniendo injerencia.
Todo ello, más el trabajo de Morena en el distrito y municipio de Pátzcuaro llevado a cabo sin la coordinación institucional esperada y, por el contrario, más bien marcado por actitudes que más que construir generan desconfianza y desinformación, dando la impresión de que en Pátzcuaro en lugar de un equipo de trabajo hay un mosaico de grupos e intereses encontrados, incapacitados para dialogar de frente, como tendría que ser en un partido nuevo, sin las taras de los ya conocidos.
En un partido democrático, como creemos tendría que ser MORENA, debe haber diversidad de opiniones, diversidad de grupos, siempre y cuando no se pierda de vista el objetivo común hacia un cambio verdadero. Por desgracia hay la tendencia a imponer una democracia sectaria, de cuates; por desgracia también hemos visto que este joven partido se ha dejado contaminar en sus formas de actuar con prácticas de la gente que ha llegado a MORENA desde otros partidos, como es el caso del PRD. Los recién llegados lo hacen no por el proyecto político de AMLO y MORENA, porque los conocemos, sino por intereses de poder, por tanto llegan exigiendo cuotas para sí y sus allegados.
En este marco se van a decidir las ternas de las coordinaciones de organización municipal, estatal y federal. Es necesario decirles que quienes formamos parte del Consejo Consultivo de MORENA en Pátzcuaro, tenemos experiencia de participación en diversos procesos electorales contra el sistema político priista, razón por la cual nos ha sido fácil detectar que en el discurso y procederes de las dirigencias de MORENA en nuestros territorios distrital y municipal, anda activo el germen de usos y prácticas antidemocráticas, que si se combinan con el ámbito nacional, puede tener éxito la estrategia que se haya diseñado para distorsionar, contaminar y burlar un proceso que tendría que ser auténticamente democrático.
Deseamos equivocarnos. Tienen Ustedes la responsabilidad de no atentar contra las aspiraciones democráticas de muchos ciudadanos que en los últimos años apostaron a construir MORENA. Este partido le ha apostado a combatir frontalmente la corrupción del sistema prianperredista; no debe perderse de vista que la antidemocracia es una modalidad de la corrupción.
Con el deseo de seguir luchando por el rescate de este país, motivados por el espíritu de regeneración y renovación que nos pide el partido del Cambio Verdadero, en nombre del Consejo Consultivo de Morena de Pátzcuaro protestamos ante los usos y prácticas antidemocráticas que vienen asomando en nuestra entidad, que van contra los valores primordiales de nuestro partido, de NO ROBAR, NO MENTIR, NO TRAICIONAR. Creemos en MORENA porque abandera el combate a la corrupción, que debe ser en todas sus modalidades, entre ellas sobre todo la de la corrupción política.
A T E N T A M E N T E
Aída González Carmona
PRESIDENTA
aidagnzlzcrmn@gmail.com
Nota.- Quienes lean este texto, si comparten su contenido agradeceríamos lo hagan explícito donde corresponda y nos lo hagan saber.