5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Reúne Palomas Mensajeras a 55 familias binacionales, entre ellas de Turicato

El titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez, informó que 55 familias binacionales se sumaron al programa humanitario Palomas Mensajeras, impulsado por el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, para reunir a adultos mayores michoacanos con sus hijos radicados en Estados Unidos.

Adultos mayores de los municipios de Pátzcuaro, Chavinda y Turicato arribaron a California para convivir durante tres semanas con sus hijas e hijos e incluso sus nietos, a quienes en la mayoría de los casos no conocían.

La licenciada Gisela Vázquez Alanis, presidenta municipal de Turicato, detalló que 15 personas de diferentes localidades viajarán a los Estados Unidos para tener contacto con sus familias que, incluso, tenían hasta 27 años sin verlas. Al acompañar al aeropuerto de Morelia a las 15 personas que viajan a la Unión Americana, la edil de Turicato puntualizó que estarán en ese país por un espacio de 3 semanas, indicando que se logró conseguir una visa de 10 años para próximos viajes.

Comentó que llegarán a Los Ángeles y serían recibidos por el Club Stockton para efectuar las visitas a sus familiares, expresando su reconocimiento al gobernador michoacano por el programa Palomas Mensajeras que beneficia a Turicato, así como al titular de la secretaría del Migrante, José Luis Gutiérrez Pérez.

El titular de la Semigrante destacó el impulso que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo brindó para concretar este programa mediante un acuerdo de colaboración con la Embajada de Estados Unidos en México.

De igual manera, reconoció la participación de los ayuntamientos, el trabajo de los clubes de migrantes organizados en Estados Unidos, y la labor del personal de la dependencia tanto en México como en Estados Unidos para concretar el sueño de cientos de michoacanos.

Por último, recordó que las y los adultos mayores beneficiados con Palomas Mensajeras son también mensajeros de la campaña binacional “Paisano, Conoce tus Derechos”, la cual permite a las y los michoacanos en Estados Unidos conocer la información indispensable para evitar abusos o arbitrariedades por parte de las autoridades migratorias del vecino país.