El Instituto Nacional Electoral, a través de la 11 Junta Distrital ejecutiva en Pátzcuaro, Michoacán, hace una cordial invitación a participar en el Concurso Juvenil Debate Político 2017, en el que se busca impulsar la discusión informada de temas públicos entre las y los mexicanos de 12 a 29 años de edad, con el propósito de aportar al desarrollo de capacidades a favor de la participación democrática.
Ricardo Caro González, Vocal Ejecutivo en la 11 Junta Distrital ejecutiva del INE, manifestó que conforme a lo señalado en las bases de dicha convocatoria, el concurso comprende dos etapas: la etapa local y la etapa nacional. En la etapa nacional participarán las y los jóvenes que hayan ganado el primer lugar en la etapa local en alguna de las categorías participantes, por lo que, para acceder a la etapa nacional es necesario haber participado previamente en la etapa local, ya que no es posible que algún participante se inscriba directamente a la etapa nacional.Las y los participantes podrán participar en alguna de las categorías que se precisan a continuación:
Categoría A: de 12 a 15 años
Categoría B: de 16 a 19 años
Categoría C: de 20 a 24 años
Categoría D: de 25 a 29 años
El Vocal Ejecutivo Distrital también dio a conocer que para el registro y para conocer más acerca de esta convocatoria, las personas interesadas en participar en el concurso podrán inscribirse únicamente en línea, desde esta fecha y hasta el 8 de septiembre de 2017; para ello se pone a disposición de los interesados la siguiente dirección electrónica: http://www.debatepolitico.gob.mx/
Los temas sobre los que debatirán los jóvenes de 12 a 19 años, entre otros, serán: Participación juvenil; el sistema educativo mexicano ante la globalización; mecanismos efi¬cientes para enfrentar la discriminación; atención del embarazo no deseado en adolescentes; el acoso y la violencia escolar; la nueva metodología de enseñanza del idioma inglés; las redes sociales; rango de edad con el que se identifi¬ca al sector juvenil en México; derechos de las y los jóvenes en México; espacios de participación para niñas, niños y adolescentes en el país; candidaturas ciudadanas dentro de la democracia mexicana; el voto como mecanismo de participación; la democracia y el desencanto de la ciudadanía.
Por otra parte, los temas con los que participarán los jóvenes de 20 a 29 años serán, entre otros: La sociedad civil y su influencia en la Agenda Pública local y nacional; paridad de género en los cargos de elección popular; discriminación hacia las mujeres y su relación con la escasa participación política; voto en el extranjero; Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio; la política exterior de México; autonomía laboral; participación de los jóvenes en los procesos electorales; el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); candidatos independientes; la cohesión social; ejercicio del derecho al voto.
Caro González informó que las personas ganadoras del primer lugar en cada una de las categorías participantes a nivel estatal, tendrán derecho de representar a nuestra entidad en la etapa nacional, y que en esta última etapa se premiarán a las y los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría con 45 mil pesos para el primer lugar, 35 mil pesos para el segundo lugar y 25 mil pesos para el tercer lugar, mismos que serán pagados conforme a lo estipulado en la convocatoria. Asimismo se entregarán menciones honoríficas a quienes ocupen el cuarto lugar.
Por último, hizo una invitación a la juventud michoacana para que se anime a ser participe en este concurso, lo que sin duda alguna contribuirá en beneficio del crecimiento personal y profesional de las y los participantes.