El Colectivo Ciudadano ARYCU de Tacámbaro y el Comité Organizador del Noveno Encuentro de Teatro de Tacámbaro vinculan esfuerzos culturales para realizar en el Pueblo Mágico el magno concierto en que dos artistas europeos moverán las emociones del público, al interpretar piezas maestras de la gran música del mundo. Gunda Schwen de Alemania y Jaroslaw Kantorski de Polonia, con la flauta transversal y la guitarra, respectivamente, ya se encuentran en Michoacán. La Catedral de Tacámbaro será el escenario del evento, a desarrollarse el próximo viernes 09 de junio, en punto de las 19:00 horas.
Ésta oportunidad musical de gran calidad en Tacámbaro es posible por la afortunada relación del Colectivo ARYCU de Tacámbaro con el Ayuntamiento de Tingambato 2015-2018, que preside el Licenciado Luis Manuel Maximiliano Villanueva, donde se trabaja en un programa anual de intercambios culturales con diversos países de Europa, estrategia educativa que permite la presencia de los músicos Gunda Schwen de Alemania y Jaroslaw Kantorski de Polonia, en la gira de conciertos que tendrán lugar en el templo principal de los municipio de Paracho, Tingambato y Tacámbaro.La flautista Gunda Schwen nació en Ludwigshafen, Alemania, posee amplios estudios de música, desempeñándose como educadora particular, maestra de flauta transversal y subdirectora en la escuela de música de la región Rhön-Grabfeld, también se desempeña en el área de bellas artes de la Escuela Superior Martin- Pollich-Gymnasium en Mellrichstadt, Alemania. Ha recibido enseñanza musical de grandes maestros como Roswitha Staege, Moshe Epstein, Klaus Schochow, Andras Adorjan, Eduard Brunner, Aurele Nicolet y Robert Aitken en Alemania e Israel, principalmente. Es fundadora y directora de la Orquesta de Flautas Transversales “Cocopelli”.
El guitarrista Jaroslaw Kantorski, nació en Cracovia, Polonia, cuenta con estudios de música con especialidad en guitarra en Kassel, Alemania, con la guía del maestro Wolfgang Lendle, también domina la flauta dulce, posee estudio de repertorios con el Profesor Michael Tröster; maestro de guitarra en la Escuela de Música de la Región Rhön-Grabfeld y en la Escuela Superior Martin-Pollich-Gymnasium de Alemania.
El Colectivo ARYCU fortalece su compromiso por consolidad ésta iniciativa cultural, como un referente de amor y respeto a la cultura en Tacámbaro, contando ya varios éxitos en el año que lleva de vida: Tercera Edición del Festival Magia en la Calle de los Escalones, presentación de la obra discográgica “Colibrerías”, del Grupo de Música Tradicional Tacambarense “El Colibrí del Lado Izquierdo”, cierre cultural de la edición número 40 de la Feria de la Pera en la localidad de Ucareo, del municipio de Zinapécuaro; ha brindado asesoría a diversos grupos y comités ciudadanos para la realización de actividades culturales. En octubre pasado encabezó Festival Artístico Cultural de los Mártires de Cristo Rey y de las Vírgenes Refugiadas en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima.
Por su parte, el Encuentro de Teatro de Tacámbaro ha desarrollado durante ocho años ininterrumpidos la fiesta del teatro en el municipio, posicionándose como el mejor festival de su tipo en Michoacán, de acuerdo a sus características. La novena edición se desarrollará del 13 al 16 de octubre, rindiendo homenaje a la Primera Actriz Chela Morales, quien éste año se encuentra conmemorando medio siglo de trayectoria artística.
El Comité Organizador del Noveno Encuentro de Teatro de Tacámbaro y el Colectivo ARYCU de Tacámbaro son dos organizaciones ciudadanas comprometidas con el desarrollo cultural en el municipio, sin fines de lucro, con la visión de lograr un contexto en que las bellas artes sean valoradas y adoptadas como un camino ideal para el desarrollo armónico de la sociedad. La primera agrupación es dirigida por el multipremiado actor tacambarense Ramiro Zepeda Valenzuela; el segundo por los promotores culturales Francisco Mora Alcaraz y Eduardo Dávalos Hernández. La invitación se hace extensiva a toda la población que desee un encuentro inolvidable con la música. Viernes 09 de junio, a las 19:00 horas, en la Catedral Diocesana de San Jerónimo.