5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Basura Cero tendrá nuevos cambios en la cabecera municipal de Tacámbaro

Hace un mes inició en Tacámbaro el programa denominado “Basura Cero”, aunque el resultado que hasta hoy ha tenido la iniciativa es favorable, cambiar el hábito que los ciudadanos tienen respecto a la separación de sus desechos no es tarea fácil, atendiendo las denuncias e inconformidades que han surgido durante el inicio del año, el comité encargado del programa decidió que a partir del día 6 de febrero se realizaran cambios a los horarios y días de recolección exclusivamente para la cabecera municipal.

Ahora los residuos orgánicos que son los que causan mayor molestia en los hogares por su rápida descomposición, tendrán 3 días para su recolección, lunes, miércoles y viernes, y en estos mismos días también se colectarán los desechos sanitarios, ambos tipos de basura deberán estar separados, los camiones están adecuados con una división en la caja para transportar sin revolver los orgánicos y sanitarios, por lo que podrán llegar a su destino cabalmente para darles el tratamiento correcto, los desechos inorgánicos o reciclables serán colectados los días martes, jueves y sábados, cabe decir que estos no se descomponen por lo que se pueden almacenar en casa varios días si fuera necesario, incluso los mismos ciudadanos pueden venderlos por su cuenta.

El personal encargado de la limpia ha recibido la capacitación para dar el manejo correcto a los residuos y las rutas han sido replanteadas para que toda la basura de la cabecera sea colectada con mayor eficiencia, ahora la recolección iniciará a las 8:30 am, 2 horas más tarde para que todos alcancen a sacar su basura cuando escuchen al campanero.

En las tenencias el proyecto inicial ha sido muy bien recibido y ahí se mantendrán los horarios y días ya establecidos, todas muestran avances significativos y en aumento, superiores al 70 por ciento de participación ciudadana, destacando San Juan de Viña que está cerca del 100%, sin embargo es en la cabecera donde se muestra la mayor apatía, superando apenas el 35%, pero con estos cambios de acuerdo a las peticiones hechas por los mismos ciudadanos y propietarios de negocios la participación deberá aumentar.,

Los desechos orgánicos serán convertidos en composta para aplicarlos en las áreas verdes del municipio, quienes necesiten estos desperdicios de comida, por ejemplo para alimentar cerdos, pueden ir por ellos sin ningún costo, los desechos inorgánicos son seleccionados por 22 familias Tacambarenses que se mantienen del reciclaje, los “pepenadores” como los conocen, después de separar lo que se filtra como inorgánico dejarán solo lo sanitario para que sea sepultado, actualmente el Ayuntamiento le cuesta por mes aproximadamente $320 mil pesos brindar el servicio de recolección de basura, entre personal, gasolina y mantenimiento, sin que reciba remuneración alguna.

Sanear a Tacámbaro y su entorno es tarea de todos, corresponde al Ayuntamiento brindar la infraestructura y soluciones a los problemas que se presenten, pero son exclusivamente los ciudadanos quienes deciden lo que quieren para el futuro de ellos y de sus hijos, en las Tenencias ya lo están haciendo, y los habitantes de la cabecera podemos también.

Cualquier duda o denuncia se puede consultar o realizar en el perfil de Facebook “Basura Cero Tacámbaro” o en el perfil “H. Ayuntamiento Tacámbaro 15-18”, o directamente con el comité en Oficialía Mayor del Ayuntamiento.