5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Anuncian el Día del Forestal

Conferencias, stands de ecotecnias, visitas guiadas al Jardín Botánico, demostraciones, y la entrega del Reconocimiento al Mérito Fotrestal en Michoacán, se llevarán a cabo en el “Día del Forestal 2015” que se celebrará en el Campo Experimental Uruapan, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) el próximo viernes 28 de agosto.

En donde se espera la asistencia de alrededor de 400 personas, como dueños y poseedores de los recursos forestales, prestadores de servicios técnicos forestales, industriales y comercializadores de productos forestales, funcionarios y técnicos de Instituciones del sector forestal, investigadores y académicos en materia forestal, estudiantes y público en general de Michoacán y de otros estados.

 

El “Día del Forestal 2015” es una celebración para reconocer el quehacer de los técnicos y profesionales que se dedican a la restauración, conservación y manejo sustentable de los recursos forestales y al desarrollo comunitario de ejidos, comunidades y productores organizados. También se incluye a investigadores, académicos, productores, industriales, comercializadores de productos forestales, estudiantes y a todos aquellos que desean compartir esta celebración y que coinciden en la pertinencia de festejar a los que se dedican a actividades del sector forestal nacional.

Los objetivos de este evento son: Reconocer a personas y organizaciones que por su trabajo, esfuerzo, dinamismo, creatividad, dedicación, compromiso, aportaciones y logros en el sector forestal estatal; Transferir resultados de investigación y desarrollo tecnológico para la restauración, conservación y manejo de los recursos forestales ante el cambio climático y los agentes de perturbación que los afectan y Posicionar a las instituciones del sector forestal ante los profesionistas, dueños y poseedores del bosque, industriales, estudiantes y sociedad en general.

En la celebración del “Día del Forestal 2015”, se entregará reconocimientos a actores destacados en el sector forestal del Estado de Michoacán a través del Reconocimiento al Mérito Forestal en Michoacán, se expondrán carteles con información de resultados técnicos, se realizará una exhibición de ecotecnias y técnica de escalado para colecta de germoplasma forestal, además de que se realizarán actividades culturales y expo-venta de productos forestales.

Entre las conferencias que se ofrecerán se encuentran: Cambios de cubiertas y usos del suelo en Michoacán; Reservas de carbono y manejo comunitario de bosques en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca; El desafío de la conservación de selvas bajas y el desarrollo comunitario: Experiencias desde Tierra Caliente; Viejos problemas, nuevos retos: el manejo forestal sustentable; Manejo de cuencas y la adaptación al cambio climático; Análisis biológico y ecológico de bosques naturales y plantaciones de eucalipto y pino en Michoacán y Jalisco, México y Especies de encino con potencial forestal maderable. Los ponentes provienen del propio INIFAP, de la UNAM Campus Morelia, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), del Centro de Educación y Capacitación Forestal y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

El “Día del Forestal 2015”, se celebrará en el Marco del 30 Aniversario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y es el resultado del trabajo conjunto de éste a través del Campo Experimental Uruapan y de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), de la Gerencia Estatal en Michoacán de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (CECTI), de la Delegación Federal en Michoacán de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la UMSNH, la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), el Consejo Estatal de Ecología del Estado de Michoacán (COEECO), de la Sección Michoacán de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales (AMPF, A. C.) y la Unión Nacional de Resineros, A. C.

Víctor Manuel Coria Avalos, director de Coordinación y Vinculación del INIFAP Michoacán, al presentar el evento y el 30 Aniversario del INIFAP, aseguró que con estas actividades se propicia el encuentro de los actores forestales que participan de manera responsable desde sus distintas trincheras en el aprovechamiento y la conservación de los recursos naturales y que el encuentro permitirá generar y aprovechar sinergias para lograr la mayor calidad posible en las actividades de los actores forestales y con ello obtener la mayor diversificación y optimización de la producción maderable y no maderable, así como de los bienes y servicios, como el agua, el aire, el suelo, la captura de carbono y otros beneficios generados por los ecosistemas forestales.

Silvino Chávez Flores, director general de la Comisión Forestal aseguró que Michoacán destaca por su vocación forestal, ya que cuenta con 14.2 millones de hectáreas de superficies potenciales y selvas, lo que representa el 72 por ciento de la superficie de la entidad. En el estado se encuentran 3 mil 500 industrias forestales, desde pequeñas a grandes empresas, en donde se generan 60 mil empleos, explicó.

José Luis Hernández Torres, presidente de la Sección Michoacán de la Asociación Nacional de Profesionales Forestales, aseguró que el Día del Forestal, permitirá revalorar el papel de los actores forestales, desde técnicos hasta académicos, quienes juegan un papel fundamental en la protección y restauración de los bosques, lo que se refleja en la producción de bienes y servicios en beneficio de la sociedad.

Osvaldo Fernández Orozco, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal en Michoacán, aseguró que eventos como éste permitirán socializar y compartir la responsabilidad y los beneficios derivados de la posesión, usufructo, manejo, aprovechamiento y restauración de los terrenos cubiertos por bosques y selvas. Esto implica la generación, diversificación y mejoramiento de empleos y de sus ingresos derivados. También implica el distribuir la carga del mantenimiento de dichos recursos, como el relacionado a la prevención y el combate de incendios, plagas y enfermedades.

En tanto, Trinidad Sáenz Reyes, investigador del Campo Experimental del INIFAP Uruapan, al dar a conocer el programa académico del evento, informó que se presentarán stands con productos no convencionales o de poca difusión, así como productos especializados conocidos como ecotecnias. También se presentará el quehacer de instituciones dedicadas al aprovechamiento sano y sustentable, incluyendo acciones de conservación de recursos biológicos importantes.