“No somos responsables de que no haya un buen servicio de telefonía móvil en el municipio”, esto aseguró la Secretaria del Ayuntamiento de Tacámbaro, Zahamira María Cázares Torres, al exponer ante los medios de comunicación las razones por las que se han detenido los trabajos de mantenimiento en la antena instalada al norte de la cabecera municipal.
Acompañada por el Director de Obras Públicas y actual responsable de la Dirección de Desarrollo Urbano, Jorge Luis Guerrero Maciel, la funcionaria expresó que desde el año 2014 los vecinos de la zona donde está instalada esta antena han manifestado sus inconformidades: “Desde el 2014 los vecinos han entregado oficios a este Ayuntamiento en que manifiestan la constante contaminación auditiva, pues cada 48 horas se enciende un generador que molesta la tranquilidad de los colindantes”, oficio al que se le han adjuntado tres hojas de firmas de los residentes de la zona.Aseguró que por ello se enviaron una serie de recomendaciones a la compañía, donde desafortunadamente hubo nula respuesta de los representantes de la compañía, no obstante las quejas se siguieron presentando ante la Dirección de Desarrollo Urbano y las cuales se tienen en poder del Ayuntamiento de Tacámbaro.
En tanto Jorge Luis Guerrero Maciel expresó que en recientes días se recibieron nuevas quejas de los vecinos, puesto que se estaban desarrollando obras de mantenimiento nocturnas lo cual afectaba la tranquilidad de sus familias, por tal razón se invitó a las personas al frente del mantenimiento se acercasen a las oficinas de Desarrollo Urbano a realizar el trámite correspondiente consistente en el pago de licencia municipal por mantenimiento o remodelación calculada en 7 mil pesos.
“La ley de ingresos del Estado es clara y nos obliga a cualquier ciudadano que desee hacer remodelación o construcción a pagar el impuesto correspondiente, enviamos este fundamento por medio de un correo electrónico con el representante regional de zona y como respuesta nos enviaron una licencia de construcción del ayuntamiento de Tacámbaro”.
Cabe hacer la aclaración de que dicha licencia fue expedida en el año de 1998 cuando se dio la anuencia para la construcción de dicha antena, por lo cual la licencia ha perdido vigencia debido a que las licencias tienen una duración de un año.
“No estamos en contra del mantenimiento que Telcel haga en las instalaciones donde se alberga la torre, solo queremos que cumplan con los lineamientos que cualquier ciudadano o empresa responsable realiza dentro de la geografía del municipio”.
Ambos funcionarios destacaron que los trabajos de mantenimiento que se realizan, de acuerdo a los datos proporcionados por los representantes legales de la compañía de manera verbal consisten en la modificación de la señal 3G a 4G y que dicho cambio nada tiene que ver para que la señal de repetidora no funcione adecuadamente, no obstante son constantes las quejas de los usuarios de la telefónica por el mal servicio que ha presentado en este último año.
La Secretaria finalizó señalando que la administración municipal que preside Roberto Gaitán Huerta prepara, desde el departamento jurídico, una demanda que será presentada ante la Procuraduría Federal del Consumidor, por las constantes fallas del servicio tanto para los que han contratado un plan como para quienes consumen a través de fichas, esta situación se ha comentado verbalmente con el Delegado de la PROFECO en Michoacán”.