5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Activista Gerardo Herrera convoca a generar políticas transversales y de género en Pátzcuaro

En el marco del Día Mundial de la Población, el activista social Gerardo Herrera Pérez llamó a impulsar políticas públicas desde una perspectiva transversal y de género, en donde se respeten los derechos humanos y se promueva la cultura de la igualdad y la no discriminación.

Al asistir al acto de conmemoración que organizó el gobierno municipal, el recipiendario de la presea Vasco de Quiroga del 2014 conminó a las autoridades a confeccionar políticas bajo un enfoque multicultural, donde se promueva la más amplia participación ciudadana y la convivencia en el marco de una paz social y duradera.

Dicho evento se llevó a cabo ayer sábado en la plaza Vasco de Quiroga. En ese lugar, el edil Jorge Gabriel Pita Arroyo señaló que “esta conmemoración busca centrar la atención en la urgencia y la importancia de los problemas de la población, en los que destaca las poblaciones vulnerables en casos de emergencia, de explotación sexual, violencia, matrimonio forzado, enfermedades relacionadas con la salud reproductiva y muerte debido a falta de protección y la ausencia de prestación de ayuda para abarcar sus necesidades”.

En tanto, Herrera Pérez expresó que, “sin excusas, cuidar la vida de las y los niños, adolescentes, de los jóvenes, de las mujeres y hombres, de los adultos mayores, personas con discapacidad, de indígenas, de quienes viven con una enfermedad crónico degenerativa o infecto contagioso (VIH/SIDA), personas migrantes, afrodescendientes, personas de talla baja, poblaciones callejeras, trabajadores sexuales, población LGBTTTI, jornaleros migrantes, personas privadas de su libertad, diversidad religiosa o ideológica, trabajadoras del hogar, debe ser una prioridad, en cualquier circunstancia y en todo momento”.

El también representante del Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán insistió en que sólo a través de políticas públicas asertivas se podrían revertir años de una falta de atención a muchos de estos nuevos sujetos sociales.

Lo anterior, aseguró, “lo podremos lograr siempre que se mejore la distribución de la riqueza social y no se concentre en pocas manos o familias, que se generen acciones para evitar la diferencia de trato social, trabajando para hacer posible que la igualdad de la ley que tenemos sea una realidad para la igualdad ante las oportunidades, necesitamos gobiernos transparentes y desde luego la mayor participación social para la convivencia y paz social”.