En Acción Nacional estamos cumpliendo 79 años de servirle a México. Para nuestro Partido es momento de celebrar y conmemorar las grandes luchas, las importantes aportaciones y el legado histórico que el PAN le ha dado a la democracia del país. La alegría de cumplir un aniversario más debe ser igual de fuerte que la reflexión que debemos hacer.
Hace unos días se instaló el Congreso de la Unión y estamos a unas semanas de que el Presidente Electo rinda protesta. Aunque es poco el tiempo en el que MORENA comenzó a llevar las riendas del país, nos queda claro que la única oposición firme y valiente será Acción Nacional.
Llegamos a los 79 años con la mayor cantidad de gobiernos estatales que ha tenido en su historia del PAN, pero al mismo tiempo con la menor cantidad de legisladores. Celebramos los 79 años gobernando ciudades importantes y al mismo tiempo peleando batallas contra el PRI en Monterrey y Guadalupe, en donde la voluntad del pueblo favoreció a nuestros candidatos.
Llegamos a los 79 años con la realidad de que el próximo Presidente tendrá a su disposición las Cámaras con mayoría abrumadora, y mayoría también en muchos Congresos estatales. Llegamos a los 79 años con la oportunidad histórica de defender la postura del PAN en tribunas, como históricamente lo hemos hecho y con lo que nos permitió sobrevivir al PRI autoritario y rapaz: con dignidad. Sin ser mayoría y sin siquiera poder generar contrapesos a la voluntad del Partido en el poder, pero con la voz valiente, congruente y al servicio de los ciudadanos, que nuestros legisladores habrán de hacer escuchar.
Llegamos a los 79 años con la oportunidad, pero más importante, con la obligación de que en los lugares donde gobernamos los panistas seamos verdadero ejemplo de gobiernos humanistas, que escuchen y atiendan las necesidades los ciudadanos, que seamos capaces de demostrar con los hechos que realmente somos un Partido diferente.
Llegamos a los 79 años con un proceso interno para renovar la dirigencia nacional, en donde demostraremos que la democracia la vivimos desde adentro. En donde podremos debatir, contrastar y disentir, pero siempre poniendo a la institución y a México por delante. Podremos construir unidad, no en discurso, sino en una sincera voluntad de reconocer que todos los militantes somos importantes en los retos que vienen para Acción Nacional. Unidad que se debe ejercer con responsabilidad, para que todas las opiniones sean escuchadas.
Los que hemos decidido militar en el PAN podemos estar orgullosos de lo que nuestra querida institución ha aportado a la transformación del México democrático. Ahora, como otros grandes panistas lo han hecho, debemos entender el momento histórico que vivimos y los retos que habrán de venir. No son sencillos, pero tampoco son más grandes que el partido político democratizador al que pertenecemos.
Muchos mexicanos esperan de nosotros que nos reencontremos con las causas ciudadanas, que volvamos ser ese Partido congruente entre la doctrina y el ejercicio público, que no se intimida en la oposición y que más valiente se convierte en la lucha.
Somos herederos de una historia digna de ser contada y que vale la pena seguir escribiendo. Con el discurso en las tribunas y con las acciones en los gobiernos locales estoy seguro que vienen muchísimos más años de historia, de legado y de lucha del Partido Acción Nacional. 79 años y contando.
(Publicado en La Nación, órgano informativo oficial del PAN)
**El joven político tacambarense José Said Miranda García es Coordinador General en funciones de Secretario Nacional de Acción Juvenil.