19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

25 mil michoacanos atestiguarán resultados de 40 años de lucha antorchista

Una amplia lista de logros en materia de servicios básicos y diversos apoyos, conquistados a base de una larga lucha del antorchismo michoacano, serán enumerados en el festejo del 40 aniversario del Movimiento Antorchista que se llevará a cabo este domingo 13 de abril, a partir de las 11:00 horas, en el monumental Estadio “Francisco Villa” de la ciudad de Morelia, Michoacán, en el que, según los organizadores, habrá un banquete cultural para deleitar a los asistentes.

El evento estará presidido por el Ing. Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, quien pronunciará el discurso central; por el anfitrión, Ing. Omar Carreón Abud, dirigente en el estado y presidente del Regional Occidente del antorchismo, contando con la destacada presencia de los líderes de dicho Regional, representando a los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Guanajuato, además de la Dirección Nacional en pleno.

Gran efervescencia por los preparativos del festejo

Con motivo de este magno evento, en diferentes colonias y comunidades con presencia antorchista, se vive una gran efervescencia debido a que jóvenes estudiantes, campesinos, colonos y obreros trabajan incansablemente haciendo invitaciones a través de asambleas comunitarias, volanteos, pintas en bardas, perifoneos, entre otras actividades, todas ellas encaminadas a abarrotar el recinto.

“El Maestro Wences es y seguirá siendo nuestro líder”

A los antorchistas michoacanos no se les pasa por alto que el día 13 de abril, de cada año, ha sido destinado para rendir homenaje al desaparecido luchador social y fundador del antorchismo en Michoacán, Wenceslao Victoria Soto; “El Maestro Wences, pese a su desaparición, sigue siendo nuestro líder”, refiere don Baltazar Urueta Herrera, uno de los primeros colonos que dieron la lucha junto con el extinto dirigente para fundar la colonia “Tierra y Libertad”, hoy “Wenceslao Victoria Soto”.

Por su parte doña Josefina López, ama de casa del mencionado asentamiento popular y antorchista de corazón, asegura que para ella y cientos de familias humildes no les será posible olvidar los logros que se obtuvieron, en un tiempo record, gracias a la lucha que encabezó el maestro Wences ante el ayuntamiento y el gobierno del estado, actividad combativa con la que consiguieron que en menos de un año la colonia fuera dotada de los servicios de agua potable, drenaje sanitario y electrificación.

Dispuestos a seguir invitando al pueblo pobre unirse a Antorcha

Doña María del Pilar Calderón, otra de las vecinas del lugar, a sus 66 años sostiene que está dispuesta a seguir invitando a la gente pobre de este estado y de cualquier parte del país a que se una con Antorcha. “Llevo más de 30 años conviviendo con los activistas en la lucha diaria, durante todo este tiempo los he conocido bien y no son malos”, afirmó. “En mi colonia casi todas las calles están pavimentadas, además está a punto de ser terminada una Unidad Deportiva que será una de las más grandes y bonitas de Morelia”, dijo.

Cultura para los asistentes e invitados, más estas muestras de convicción antorchista, van a ser puestas en juego el próximo domingo 13 de abril en el Estadio “Francisco Villa”. No falte Usted.