25 marzo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

2 ilustres e ilustrados michoacanos: Jesús Solórzano Juárez y Manuel Anguiano Cabrera

En días pasados, con un día de diferencia (15 y 16 de febrero), se presentaron en la ciudad de Morelia un par de libros relativos a la vida de dos ilustres e ilustrados michoacanos, el abogado Jesús Solórzano Juárez y el economista Manuel Anguiano Cabrera. Ambos servidores públicos con historias y trayectorias disímbolas, pero que encuentran como punto de coincidencia la buena fama, lo cual no es tarea fácil en la cosa pública, sobre todo a finales del siglo XX y principios del XXI.

“Vivencias y Enseñanzas”, 50 años de vida profesional, es una obra homenaje al Lic. Jesús Solórzano, coordinada por los licenciados María Teresa del Niño Jesús Olguín Pérez y Alfonso Villagómez León, destacados discípulos del homenajeado. El texto es una mezcla entreverada de artículos biográficos narrados por amistades y otros de carácter jurídico escritos por renombrados juristas locales y nacionales, tales como el Dr. Santiago Nieto Castillo, Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, el Mtro. Jaime del Rio Salcedo, Consejero del Poder Judicial del Estado de Michoacán, y la Lic. María de Jesús García, ex Magistrada Electoral del Estado, entre otros. El libro vio la luz pública en un merecido acto homenaje en el patio principal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, facultad la cual el Maestro Solórzano, a finales de la década de los 80, pudo dirigir y dirigir bien. Sin duda uno de los mejores directores que ha visto dicha escuela en las últimas tres décadas.

Por otra parte el libro sobre don Manuel Anguiano, presentado en la magnífica biblioteca central de la UMSNH, es un libro autobiográfico; quién mejor para narrarnos su vida que el actor principal de la misma. La obra lleva por título Desde Abajo Un documento autobiográfico y testimonial. El nombre lo dice todo, si bien es cierto el autor tuvo una vida pública de éxito, pues entre otros cargos fue Oficial Mayor y Secretario de Educación del Gobierno de Michoacán, Tesorero del Gobierno de Distrito Federal y del ayuntamiento de Morelia, sus inicios, con mucho orgullo, son desde abajo; desde lo recóndito de la tierra caliente michoacana, Cupuán del Rio, la capital del mundo don Manuel dixit, municipio de La Huacana, donde vivió alejado de la civilización (urbana) hasta los 6 años que comenzó estudiar en Gámbara, municipio de Múgica.

Ambos distinguidos michoacanos transitan con entereza y calidad moral por su séptima década de vida. Obviamente aún tienen mucho que aportar a nuestro estado; su vida de éxito público, consagrada asiduamente al trabajo, que les ha permitido vivir en la muy honrosa medianía que pregonaba Benito Juárez, debe ser motivo de ejemplo para las generaciones presentes y por venir. Servidores públicos como ellos dignifican la función, tan denostada en los tiempos que vivimos.

Ahora bien, la pregunta que podemos hacernos ante el desastre financiero que hoy vive Michoacán, producto de varios lustros de saqueo y desgobierno, es ¿no hay o no ha habido más funcionarios públicos honestos como el maestro Solórzano y Don Manuel Anguiano? La respuesta es contundente, claro que sí, muchos michoacanos y michoacanas tan ilustres e ilustrados han transitado por la vida pública del estado, el problema es que sus antípodas han sido mayoría.

Solo me resta congratularme por la producción de textos de esta índole y manifestar públicamente mi respeto y admiración para tan distinguidos tecnopolíticos. Lo mejor para ambos.