20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

18 instituciones educativas de Pátzcuaro, atendidas por el DIF local

Un total de 18 instituciones educativas han sido atendidas por parte del departamento de Psicología de la UBR (Unidad Básica de Rehabilitación), dependencia del DIF Municipal, así lo dio a conocer el Lic. en Psicología, Aarón Díaz Barriga Salazar, encargado del programa.

 

Agregó que a cada una de las instituciones visitadas se les imparten alrededor de 6 pláticas (3 a padres de familia y 3 a alumnos), abordando temas como “Crianza positiva”, “Límite de relaciones padre e hijo”, “Cómo reforzar la conducta de mi hijo en la escuela”, “Relación padre de familia-maestro”, “Auto estima en los niños”, entre otros; afirmó que los resultados obtenidos han sido bastante satisfactorios, ya que se han detectado casos que pueden tener problemas muy serios, los cuales se canalizan a tratamientos personalizados en la UBR o en particular como el paciente decida.

Dijo que se continuará con el programa, ya que es un compromiso por parte del Ayuntamiento de Pátzcuaro que preside la Sra. Salma Karrum Cervantes y que a través de la titular del DIF Municipal, Lic. Salma Guido Karrum, se le dará continuidad.

“En algunos de los casos que hemos detectado se les está dando atención en la UBR, desgraciadamente por falta de tiempo no se alcanza a cubrir la demanda que realmente es bastante, ya que en todos los casos se requiere de brindar tratamiento tanto al niño como a los padres, para que sea integral y de los resultados necesarios”, comentó.

La Enfermera Ma. Luisa Alvarado Tovar, encargada de la UBR, al respecto comentó que efectivamente están trabajando muy arduamente en el departamento de Psicología, en donde, dijo, “se atiende previa cita de las 8:00 a las 16:00 hrs., ya sea porque la persona asiste por iniciativa propia o por que fue canalizada por la Procuraduría de la Defensa del menor y la Familia, el Juzgado o alguna institución educativa”.

Dijo que el costo por sesión es de 20 pesos y tiene una duración de 45 a 60 minutos y el intervalo en cada sesión es de 8 días: “normalmente la persona que tenga la necesidad del servicio tiene que inscribirse en la lista de espera y en cuanto haya tiempo le asignamos un horario y se le brinda la atención”; por último proporcionó el número de teléfono 34 2 28 50, a donde se puede pedir mayor información.