El Gobernador del Estado de Michoacán, Lic. Fausto Vallejo Figueroa, el Secretario de Turismo en la entidad, Lic. Roberto Monroy García, el Director general de Desarrollo de la Cultura Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Noé Martín Vázquez y el Consultor Calificado de Nobasu Consultores, Juan Carlos Barbosa, entregaron 149 certificados de calidad turística Moderniza (Distintivo M) y Punto Limpio a pequeñas y micro empresas de servicios turísticos del estado, luego de que todas acreditaron los procesos que exige la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) y garantizan el desarrollo del capital humano en el tema de hospitalidad.
Tacámbaro se coronó como líder entre los Pueblos Mágicos de Michoacán, al lograr 16 certificaciones con el Distintivo M, más dos que sólo fueron renovadas al contar ya con la distinción nacional desde años atrás.
Las empresas de servicios turísticos que hoy hicieron historia al ser pioneros en recibir una certificación nacional de calidad turística son: Hotel Real Hidalgo, Hotel Posada Fátima, Hotel Posada Santo Niño, Hotel Panorama, Restaurante Carnitas Rey Tacamba, Restaurante El Mirador de Tacámbaro, Restaurante Carnitas La Botanita, Restaurante El Molino, Restaurante Burger Lunch, Espacio Saludable, Tortas Ahogadas Estilo Guadalajara, Balneario Sapiraticheri, Marisol Spa, Spa Silvany Domelli, Agencia de Viajes Roma, Cafetería y Pastelería Almitas, Taquería Domínguez y Dirección de Comunicación Social; sin olvidar al Restaurante El Piojito y al Hotel Mansión del Molino, quienes solamente renovaron el prestigiado título que habla del compromiso con los turistas que visitan el Pueblo Mágico.
El Programa de Gestión Moderniza requiere de un curso especializado que se desarrolló en Tacámbaro durante tres meses consecutivos, impartido por la empresa certificada ante SECTUR Federal, Nobasu Consultores, quienes fueron los responsables de vigilar la implementación de 12 técnicas y cuatro elementos de mejora al interior de cada establecimiento tacambarense. De esta forma los comerciantes del bello destino demuestran su confianza en la serie de beneficios que trae consigo el pertenecer a la prestigiada lista nacional de Pueblos Mágicos del país, ya que la capacitación turística de alto nivel es un requisito que se debe cumplir.
A la recepción de las 17 certificaciones para Tacámbaro asistió el L.P.C. Francisco Mora Alcaraz, Subsecretario de Turismo Municipal, la C.P. Ma. Guadalupe González Díaz, Presidenta del Comité Pueblo Mágico, el Síndico Municipal, Ing. José Aguilera Ruiz, y representantes de los establecimientos triunfadores. Entre aplausos y sonrisas, los tacambarenses recibieron felicitaciones por la SECTUR estatal y federal, gracias al enorme esfuerzo que el Ayuntamiento de Tacámbaro a través de la Secretaría de Turismo Municipal está destinando en favor de la consolidación turística del bello destino, considerado el Paraíso Natural y Refugio de la Historia en Michoacán.
“Solo deseo expresar nuestro más profundo agradecimiento a los empresarios tacambarenses que creyeron en este programa de calidad y que hasta hoy lo están aplicando con éxito al interior de sus negocios, por estar impulsando el desarrollo intelectual y mejorando las técnicas en el servicio. Para ellos viene una campaña especial de promoción, ya que son establecimientos que y cuentan con la importante certificación, la cual es un sinónimo de calidad para nuestros turistas”, Sostuvo el Subsecretario de Turismo Municipal en entrevista para medios de comunicación estatales y nacionales.
El funcionario reconoció el apoyo y respaldo que el Lic. Noé Octavio Aburto Inclán, Presidente Municipal, ha demostrado al apostarle al turismo como una oportunidad para dejar una huella nunca vista en el ahora Pueblo Mágico y Ciudad Heroica. También destacó la invaluable labor del Secretario de Turismo Municipal, el Gral. Eduardo Dávalos Hernández: “Un personaje que ama a Tacámbaro y que al igual a cientos de tacambarenses justos, concientes y con iniciativa, está buscando el desarrollo turístico y cultural del bello destino localizado a 1.20 horas de Morelia y a menos de 40 minutos de los Pueblos Mágicos de Pátzcuaro y Santa Clara del Cobre”.