27 MARZO 2025.-Las emociones tienen un impacto poderoso en nuestra salud cerebral. Sentimientos como el estrés, la ansiedad o la tristeza activan áreas del cerebro como la amígdala, aumentando la producción de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede dañar a largo plazo la memoria y las funciones cognitivas.
Por otro lado, las emociones positivas, como la felicidad y la gratitud, liberan neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que protegen y fortalecen el cerebro, mejorando el estado de ánimo y la salud mental.
Cuidar nuestras emociones y aprender a gestionarlas no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también mantiene nuestro cerebro saludable y equilibrado.
#EmocionesYCerebro #SaludCerebral #BienestarEmocional #EstrésYCerebro #CerebroFeliz #Neurociencia #PsicologíaPositiva #Cortisol #Neuroplasticidad #Dopamina #Serotonina #RegulaciónEmocional #SaludMental #GestiónEmocional #CerebroSaludable REDACCION